Residuos electrónicos: Colombia actualiza guía para su manejo y promueve reconocimiento a recicladores
La informalidad del manejo de residuos en Bogotá, Colombia, se ha transformado en un problema y por eso, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de oficio de los recicladores en el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, actualizó la Guía Técnica para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Basada en un estudio sobre esta situación en la capital colombiana, la autoridad incorporó a este instrumento orientación y herramientas para mejorar la clasificación de los residuos, los requisitos para su recolección y transporte, así como opciones de tratamiento, reutilización y reciclaje, que les permita a administradores de centros de acopio, organizaciones de recicladores, recicladores de oficio y otros actores, mejorar sus prácticas en el manejo de estos elementos y su disposición final.
Junto con ello, el documento entrega el resultado de un Estudio a la informalidad del manejo de Residuos, para conocer las condiciones en las que se desarrolla este oficio en la metrópoli, y proponer alternativas que les permitan obtener un mejor reconocimiento por su labor y cuenten con la capacitación y otras herramientas necesarias para contribuir de una mejor forma con el manejo de los residuos.
De acuerdo con el informe, solo en Bogotá, se disponen más de 23 toneladas mensuales de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, por parte de recicladores de oficio, intermediarios, chatarrerías y bodegas de acopio, de las cuales solo 135 kilogramos los aportan recicladores informales, es decir menos del 0.6%.
En contraprestación, los recicladores informales se ven expuestos a riesgos en su salud, al realizar una inadecuada manipulación de los residuos, que se ve reflejada además en el abandono de partes, en espacio público y zonas verdes. A esta situación, se suma la baja remuneración que están recibiendo en lugares de acopio.
Para prevenir la ocurrencia de estas actividades de gestión inadecuada, el estudio propone integrar a los recicladores de oficio y las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) con los Sistemas de Recolección y Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, de manera que estos apoyen las actividades de recolección, transporte y acopio de los RAEE, cumpliendo con la normativa vigente en condiciones justas de mercado, donde se garantice el reconocimiento de esta labor.